domingo, 7 de julio de 2013

¿QUIÉNES SOMOS?

     Partiendo de un proyecto de intercomercialización de la marca, que fue hecho realidad el 11 de abril de 1994 se crea la empresa Servientrega S.A., que luego de un acelerado crecimiento llega a ser la compañía especializada en logística y comunicación, urbana regional, nacional e internacional más importante de nuestro país.



 MISIÓN

Satisfacer totalmente las necesidades de logística y comunicación integral de nuestros clientes, a través de la excelencia en el servicio, el desarrollo integral de nuestros líderes de acción y el sentido de compromiso con nuestra familia y nuestro país.

 VISIÓN


Queremos que Servientrega sea un modelo de empresa líder en servicios de logística y comunicación, por seguridad, oportunidad y cubrimiento en América, con presencia competitiva a nivel mundial.

2.3 OBJETIVOS


OBJETIVOS FINANCIEROS:

- Aumentar las ventas.- Aumentar el capital del trabajo y el crédito ante los bancos.


OBJETIVOS A LARGO PLAZO:


- Ser 
líder en el mercado local y nacional.
- Incrementar los servicios proveídos.
- Mejorar la calidad de los servicios.- Aumentar los incentivos a los empleados.


OBJETIVOS A CORTO PLAZO:


- Disminuir la cantidad de las quejas y reclamos en un 50%


POLÍTICA DE CALIDAD:

"Lograr la satisfacción permanente de las necesidades y expectativas de los clientes con objetivos de productividad, competitividad y crecimiento; garantizando estándares de calidad y seguridad en todos los procesos de la Compañía con un talento humano ético, comprometido e idóneo"






viernes, 5 de julio de 2013

ANÁLISIS FODA

FORTALEZAS

  • Cobertura nacional.
  • Canales propios de distribución.
  • Marca posicional.
  • Ubicación de locales comerciales.
  • Imagen de seriedad en la empresa.

      DEBILIDADES

   
  • Falta de publicidad
  • Precios altos
  • No contar con local propio
  • No contar con locales de envió suficientes.
  • Falta de personal para la entrega de los envíos.

      OPORTUNIDADES

     
  • Credibilidad en el sistema de mensajería.
  • Grado de satisfacción del cliente.
  • Uso de la tecnología.
  • Disponibilidad de crédito
  • Mercado poco explotado

      AMENAZAS

     
  • Competitividad con empresas de mensajería.
  • Inestabilidad económica.
  • Incremento de los precios del combustibles.
  • Ingreso de mercado de nuevos competidores
  • Inestabilidad del sistema tributario









jueves, 4 de julio de 2013

ESTUDIO DE MERCADO (SEGMENTACIÓN DE MERCADO)



Objetivos del Estudio de Mercado
  • Definir los precios o tarifas a los que serán ofrecidos los servicios.
  • Saber a qué clientes nos vamos a dirigir. 
  • Conocer la competencia. 
  • Saber que acogida va a tener nuestro producto en el mercado


Segmentación

Segmentación Geográfica

El servicio que ofrece Servientrega va enfocado a los hombres y mujeres de la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas de la zona urbana de clase social alta y media alta.

Segmentación Demográfica

Dividir el mercado en grupos a partir de la edad, sexo, ingresos económicos y clase social (baja, media, alta); por lo tanto, observaríamos que nuestro producto sobresalga en el mercado.

 Segmentación Psicográfica

Hombres y mujeres que busca seguridad al realizar envíos de documentos, paquetes  y objetos importantes por medio de un servicio certificado de encomiendas.  

Target

A los clientes, a los cuales nuestra empresa se va enfocar son: jóvenes y las personas adultas de edades entre 15 y 65 años de edad sin importar su sexo y su clase social; ya que, nos beneficiarán por el simple hecho de que éstas poseen sustento económico para adquirir nuestros servicios.


miércoles, 3 de julio de 2013

ESTRATEGIAS



Estrategias de producto

Estrategias Intensivas
  • Desarrollo de producto
  • Mejorar e innovar continuamente el servicio dando alternativas para todo tipo de clientes.
  • Lanzar una nueva marca
  • Desarrollo de mercado
  • Crear nuevas sucursales en puntos estratégicos de la ciudad
  • Buscar nuevos usuarios y segmentos de mercado. 

Estrategias de diferenciación
  • Contar  con personal altamente capacitado
  • Tener un seguro que cubra los paquetes hasta su destino.

Precio

Estrategia de Mantenimiento
  • Conservar los precios establecidos en relación al mercado mediante la creación de políticas internas

Estrategia de precios de entrega por zonas
  • Determinar un precio base por zonas: Costa, Sierra, Oriente e Insular para abarcar el excedente del  consumidor
  • Establecer precios exclusivos para las zonas de mayor y menor concurrencia

 Plaza
  • Fortalecer el canal de distribución propio con vehículos altamente facultados para la respectiva entrega de envíos.
  • Reestructurar las rutas de distribución para aumentar la eficiencia y eficacia en la entrega de encomiendas.
  • Crear puntos de retiro de encomiendas en los puntos estratégicos tanto en zonas rurales como urbanas
Estrategias de Promoción
  • Lanzar una campaña de publicidad más efectiva
  • Utilizar técnicas más agresivas de promoción de ventas como descuentos comerciales
  • Obsequiar regalos por la utilización de determinados servicios.
  • Ofrecer descuentos por cantidad, o descuentos por temporadas.
  • Crear sorteos o concursos entre nuestros clientes.
  • Poner anuncios en diarios, revistas o Internet.
  • Participar en ferias.
  • Colocar anuncios en vehículos de transporte público.

Procesos
  • Implementar el servicio postventa certificando la culminación del servicio adquirido
  • Adquirir un sistema de escaneo de envíos, efectivizando la seguridad de los mismos
  • Informar al cliente en el proceso de envío de su respetiva salida y llegada a su destino
  • Reingeniería

Personas
  • Brindar un servicio de calidad a los clientes, ya sea de envío o de información.
  • Implementar hábitos de cortesía con los clientes indistintamente de la apariencia que estos posean y otras características personales.
  • Mostrar confiabilidad.
  • Saber manejar y resolver los problemas de forma efectiva.